Cursos de Ocio y Tiempo Libre

Escuela de tiempo libre

Titulaciones oficiales

Cursos de Ocio y Tiempo Libre / Monitor de Actividades Juveniles

Para este Verano 2.025 tenemos 4 cursos de monitor/a de actividades juveniles programados:

Curso Intensivo Monitor de Tiempo Libre:

* Curso de monitor/a de actividades juveniles con programa complementario de actividades multiaventura.

Curso de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre:

  • Consultar próximas fechas.

Haz clic sobre las fechas de los cursos para ampliar información, o  completa el siguiente formulario:

Enviando el formulario

Por favor no cierres la página

Formulario Enviado

Gracias por contactar con nosotros

Error en el envío

Vuelva a intentarlo más tarde

Curso de monitor de ocio y tiempo libre y actividades juveniles.

Programación del curso de "Monitor de Ocio y Tiempo Libre":

Fase teórico-práctica (100 horas)

A continuación tienes una descripción de los contenidos desarrollados en cada una de las áreas y las sesiones en las que se imparten dichos contenidos:

Área Sociocultural (8 horas)

Trataremos los siguientes temas:

  • Sociología de la infancia y juventud
  • Ocio, cultura y tiempo libre
  • Animación Sociocultural
  • Asociacionismo juvenil y voluntariado.

Área Educativa (25 horas)

Trataremos los siguientes temas:

  • Educación en el tiempo libre: Conceptos y objetivos.
  • El Entorno.
  • Educación para la tolerancia. 
  • La coeducación.
  • Educación ambiental.
  • Intervención con discapacitados y situaciones de riesgo: Tipos de discapacidades y situaciones de marginación. Formas de intervención.
  • Educación para la salud y el consumo: Salud, alimentación e higiene, Sexualidad, Drogodependencia y Consumo. 
  • Influencia de la publicidad.
  • Perfil y funciones del monitor como animador y educador. Tipología.Dinámica de grupos.
  • Características psicológicas de la juventud.

Área de Planificación y Organización (15 horas)

Trataremos los siguientes temas:

  • Elaboración de proyectos:
  • Objetivos, actividades, metodología, recursos y organización.
  • Evaluación.
  • Memoria.
  • Campos de intervención.
  • Legislación.

Marco legal de las actuaciones del monitor. Responsabilidades legales del monitor.

Área de Técnicas y Recursos (32 horas)

  • Trataremos los siguientes temas:
  • Campismo y aire libre:Campamentos y rutas.
  • Técnicas de aire libre.
  • Expresión y creatividad: Expresión corporal, musical, literaria y plástica.
  • Animación deportiva: Juegos predeportivos.
  • Deportes alternativos.
  • Juegos y veladas.
  • Técnicas y recursos de información juvenil: Habilidades sociales.
  • Otras técnicas y recursos.
  • Prevención de riesgos y primeros auxilios: Valoración de la actuación.
  • Orientación laboral. Técnicas grupales.

Área Específica de la Escuela Actúa (7 horas)

Trataremos los siguientes temas:

  • Integración del inglés en las actividades de Tiempo Libre
  • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Tiempo Libre

Fase práctica (150 horas)

La fase práctica del curso consta de la ejecución de al menos 150 horas de actividad y responderán a un proyecto elaborado por los alumnos que será orientado y evaluado en su desarrollo por el coordinador de prácticas y por tu tutor de la escuela.

Este proyecto entrará posteriormente a formar parte de una memoria de prácticas donde se recogerán las incidencias tras su puesta en marcha. Para el desarrollo de esta segunda fase del curso existen diferentes posibilidades:

  • Modalidad extensiva: Tres meses de actividad continuada
  • Modalidad intensiva: 15 días de campamento o similar

¡Esperamos verte en un curso! 

Coordinador de tiempo libre / Director actividades juveniles

Programación del curso de coordinador de tiempo libre

Fase teórico-práctica (200 horas)

La fase teórico práctica del curso son horas de formación abarcando diferentes áreas:

Área sociocultural (72 horas)

Presentación curso. Coordinación en la animación y participación en el Tiempo Libre. Ocio, Tiempo Libre, cultura y desarrollo. La infancia y su desarrollo. La juventud y su desarrollo. Análisis de la realidad, social, cultural y medio ambiental. Influencia del entorno.

Área educativa (44 horas)

  • Educación en el Tiempo Libre. Educación por y para la integración. 
  • Equipo de monitores. 
  • El papel de coordinador. 
  • Educación ambiental. Educación para la salud – prevención y primeros auxilios. 
  • Educación sobre drogadicción. 
  • Educación no sexista. 
  • Educación por y para la integración. 
  • Educación para la Paz.
  • Elaboración de proyectos. 
  • El voluntariado. 
  • Psicología evolutiva. 
  • Coherencia educativa. 
  • El cuento como recurso educativo. 
  • Concepto de actividades fisiorecreativas. 
  • La imagen en el contexto de la educación.


Área de técnicas, organización y recursos (52 horas)

- SUBÁREA DE ORGANIZACIÓN

  • Gestión de actividades y recursos. Normas legales aplicables a responsabilidad civil.
  • Organización de Actividades, tipos y recursos financieros, planificación

- SUBÁREA TÉCNICA 
  • Técnicas de grupo. 
  • Contenidos de expresión artística. 
  • Contenidos de expresión musical. 
  • Contenidos de expresión dramática. 
  • Medios de comunicación. 
  • Técnicas de animación. 
  • Juego y juguetes con material de desecho. 
  • Práctica de las técnicas deportivas. 
  • Evaluación de la intervención y participación de los destinatarios.


Salidas (32 horas)

  • Fin de Semana de Técnicas y Recursos de Animación y dinamización de equipos.
  • Fin de Semana de Técnicas deportivas y de aire libre.


Fase práctica (240 horas)

La fase práctica del curso consta de la ejecución de al menos 240 horas de actividad y responderán a un proyecto elaborado por los alumnos que será orientado y evaluado en su desarrollo por el coordinador de prácticas y por tu tutor de la escuela.

Este proyecto entrará posteriormente a formar parte de una memoria de prácticas donde se recogerán las incidencias tras su puesta en marcha. Para el desarrollo de esta segunda fase del curso existen diferentes posibilidades:

  • Modalidad extensiva. Seis meses de actividad continuada
  • Modalidad intensiva. 30 días de campamento o similar
  • Modalidad Mixta. Combinar el desarrollo de una actividad intensiva no menor de 8 días y una extensiva de más de 3 meses de duración


ASISTENCIA OBLIGATORIA DEL 80%.

TÍTULO OFICIAL REG. N. 159 DE LAS ESCUELAS DE LA CAM