Curso Monitor intensivo de verano 2025

Escuela de Ocio y Tiempo libre

Titulaciones oficiales

Alto Tajo Juegos Curso Monitores

Curso Monitor de Tiempo Libre (a partir de 16 años)

Cursos Intensivos Verano 2025

El Campamento Alto Tajo es el lugar ideal para realizar el curso de monitor. Hacer el curso en un campamento brinda la posibilidad de aprender viendo y poniendo en práctica día a día lo que vamos trabajando.

Para este verano 2.025 volvemos a programar en el Campamento Alto Tajo las nuevas ediciones del curso de Monitor de Actividades Juveniles (escuela oficial con el nº 80 en el registro de escuelas de animación juvenil de la JCCLM):

  • El primer turno del 16 al 28 de Junio. 
  • El segundo turno* del 28 de Junio al 12 de Julio. 
  • El tercer turno* del 13 al 26 de Julio
  • El cuarto turno del 26 de Julio al 8 de Agosto.

*Turno 2 y 3: Curso de monitor/a de actividades juveniles con programa complementario de actividades Multiaventura: incluye un programa de deportes de naturaleza y aventura (canoas en aguas bravas, barrancos, geocatching, descenso de barrancos, escalada...). CONSULTA EL DOSSIER PARA AMPLIAR LA INFO!

PRECIOS: desde 610 €. Reserva tu plaza!

Descargar dossier informativo

Cursos de monitor intensivos de verano 2025

Requisitos

Tener al menos 16 años cumplidos al inicio del curso.

Turno 2º y 3º con multiaventura

Incluye un programa de deportes de naturaleza y aventura (canoas en aguas bravas, pozas, barrancos, geocatching, espeleología, acampada, trekking...).

Precios

Desde 610 €. Los cursos incluyen el alojamiento en acampada en régimen de pensión completa. El precio no incluye el transporte.

Transporte

Opcional: Autobús Ida y Vuelta desde Madrid, Alcalá de Henares o Guadalajara. (consultar según el turno elegido)

¿Dónde?

Los cursos se llevarán a cabo en las instalaciones del Albergue Boletus (Beteta, Cuenca).

Más información

Puedes acceder a una descripción más detallada de los cursos haciendo clic en el botón "Descargar dossier informativo" . Si tienes cualquier pregunta no dudes en consultarnos a través de nuestro formulario de contacto o por mail: info@aleaocio.com

Equipo Educadores Campamento Verano Curso Formacion 1 1024x768

En paralelo a los campamentos, en un ENTORNO PERFECTO, y con sesiones prácticas

El Campamento Alto Tajo es el lugar ideal para realizar nuestro curso intensivo de monitor de tiempo libre, o curso de monitor de animación juvenil como se viene a llamar en Castilla la Mancha, ya que brinda la posibilidad de aprender por observación y poner en práctica día a día lo trabajado.

La titulación es oficial y permite trabajar como monitor de tiempo libre en todo el territorio español.

Esto hace de nuestro curso intensivo de monitor de tiempo libre un lugar de encuentro entre jóvenes de todos los rincones de la península.

El curso se desarrolla en paralelo a los Campamentos Alto Tajo con sus dos programas Summer y Adventure, lo cual enriquecerá la formación recibida ya que podrán ver el trabajo del equipo de monitores y monitoras del campamento haciendo su labor educativa, realizando actividades con los chavales o incluso participando en la organización de alguna de ellas.

Reserva ya tu plaza 2025
Equipo Monitores Campamento Curso Intensivo Verano Oficial 1024x768

Turnos y precios 2.025

Elige el turno en el que quieres inscribirte:

Turno 1

16 - 28 junio

(12 noches)

642 €610 €
Precio Reducido

Turno 2

+multiaventura

28jun - 12 jul

(14 noches)

737 €

699 €

Precio Reducido

Turno 3

+multiaventura

Turno 4

13 - 26 julio

(13 noches)

26jul - 8 ago

(13 noches)

721 €


659 €

685 €

Precio Reducido

626 €

Precio Reducido

Descargar dossier completo con precios
Curso De Monitores1

En que consiste el curso intensivo de Monitor de Tiempo Libre

El curso te permitirá obtener el Título de "Monitor de actividades juveniles". Este título te permitirá trabajar como monitor en actividades de Ocio y Tiempo Libre en toda España.

Se trata de la titulación oficial y es requisito para poder hacerla tener al menos 16 años cumplidos en el momento de inicio del curso.

El curso abarca las 100 horas de la fase teórico-práctica necesaria para obtener el título. A lo largo de la fase teórica adquirirás herramientas para poder desenvolverte con profesionalidad en tu futura labor: dinámicas y juegos, recursos de aire libre, conocimiento sobre desarrollo infantil y juvenil, nociones sobre legislación. Si quieres conocer más a fondo los contenidos que se impartirán en el curso, pincha aquí.

Después deberás realizar la fase de prácticas de 150 horas (en modalidad intensiva o extensiva) a través de alguna entidad o empresa que realice actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes. No te preocupes, te pondremos en contacto con muchas para que encuentres un lugar donde poder realizarlas o quizás acabes haciéndolas en nuestro propio campamento. A lo largo de esta fase práctica podrás poner en valor lo que has aprendido y tener la experiencia real de en qué consiste el mundo de la educación no formal.

Reserva YA tu plaza 2025
Unsplash M OGqxRxpnU

Datos práticos 

Se trata de un curso intensivo en un centro de actividades en la naturaleza así que explotaremos al máximo el entorno que nos rodea. A lo largo del curso tendremos la oportunidad de caminar y explorar la naturaleza que nos rodea. Tenlo muy en cuenta a la hora de preparar tu estancia.

¿Dónde me alojo?  

El alojamiento es en tiendas de campaña en la zona de acampada, puedes traer tu propia tienda o usar una de las nuestras. Si quieres usar una de las nuestras dínoslo para que lo preveamos, son tiendas de 6 personas y deberás dejar una fianza para responder de cualquier desperfecto que se produzca en la misma.

¿Y qué comemos?

En el precio del curso está incluida la pensión completa. Comeremos en la propia instalación el menú que se prepara día a día. Si tienes algún tipo de intolerancia alimenticia no hay problema pero es importante que nos lo hagas saber para la correcta organización de la cocina.

Documentación:  

  • El primer día de curso os recogeremos las hojas de normas firmadas.
  • El resto de la documentación (dni y datos personales y comprobantes de pagos) nos los tienes que haber hecho llegar previo al comienzo de la actividad.

Puedes descargarte la Hoja de Normas que deberás llevar firmada el primer día. Si no, os la entregaremos al llegar.

¿Y qué me llevo?  

Para que no se te olvide nada te hacemos una lista de material por la que te puedas guiar:

  • Bolsa completa de ASEO (las cosas habituales y no olvidar CREMA protectora e hidratante para piel, cara y labios).
  • ROPA abundante y te recomendamos que sea usada.
  • SACO DE DORMIR. Lo usarás a diario, y saldremos también de vivac, busca un saco apropiado.
  • TOALLAS (te recomendamos 2).
  • DOS PARES DE CALZADO (deportivo y de montaña). Un calzado con suela de montaña te hará fácil el moverte con comodidad en las clases que se desarrollen en la montaña.
  • CALCETINES, es importante que no todos los calcetines que traigas sean tobilleros.
  • CHANCLAS Ó SANDALIAS DE GOMA, que se agarren al tobillo porque las usarás en el río además de en la ducha.
  • PANTALONES LARGOS (al menos uno que no sea vaquero). PANTALONES cortos y de deporte, chandal, ropa deportiva.
  • BAÑADORES
  • ROPA DE ABRIGO tipo forro polar, sudadera, chaqueta y CHUBASQUERO.
  • GORRA O VISERA, imprescindible.
  • MOCHILA, se usará para los días de vivac. Al menos tienen que tener 40 litros (tiene que caber el saco y otras pertenencias necesarias).
  • CANTIMPLORA.
  • COLCHONETA aislante o esterilla.
  • LINTERNA.
  • ORDENADOR PORTATIL: Si dispones de ordenador portatil te será muy útil para realizar algunas tareas (buscar información, editar textos etc.)
  • Un cuaderno tamaño dinA4, un cuaderno pequeño (que te quepa en el bolsillo) y bolígrafos.

NOTA: NO se pueden traer utensilios cortantes (tijeras, navajas,...) ya que no son necesarios para ninguna actividad.

¡Esperamos verte en el curso!